Steven Levitsky, Daniel Ziblatt
Cómo mueren las democracias.
Barcelona: Ariel. 2018
ISBN: 9788434427709
Ez dakit ARANTZAZU aldizkari honen irakurlea munduan demokraziak ezagutzen duen egoerak kezkatzen duen ala ez. Mundu osoan, alegia: etxeko eta auzoko mundu txikian, eta mundu zabalekoan. Eta zenbateraino.
Demokrazia uneoro zaindu beharreko landarea dela, entzuna izango du. Bi motibo nagusiengatik zaindu beharrekoa: gaur arte gizakiok elkarrekin bizitzen jarritako orduan sistema hobeagorik, bere txarrenean ere, apenas aurkitu dugulako. Eta, bigarrenik, zaindu ezean, ezarian bezala, galtzen joaten den landarea delako.
Guzti honegatik edo, ni neu noizbehinka demokraziaren egoera eta bilakaeraz hitz egiten duen libururen bat irakurtzen jarri ohi naiz. Azkena, oraingoz, gaur komentatzera natorrena: Steven Levitsky-ren eta Daniel Ziblatt-en COMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS.
Bertatik sortutako hausnarketa bat edo besteren berri eskaini nahi nioke gaur irakurleari.
Levitsky eta Ziblatt ipar amerikarrak dira eta, beren herrialdean, Ifar Ameriketan, demokraziak, Trumpen agintepean bereziki, bizi (izan) duen egoerak kezkaturik, jarri dira liburu hau idazten. Beren ikusmira, dena den, ez da Ipar Ameriketako zirkunstantzietara mugatzen. Demokrazia hiltzen edo hiltzeko bidean antzeman daitekeen mundu zabaleko beste hainbat herrialdeetara ere zabaltzen dute beren ikusmira. Eta hori egiteko ba dituzte arrazoi sendoak.
Hasteko, Ipar Ameriketan demokraziak ezagutzen duen gainbehera hori, munduko lau bazterretan ere gertatzen ari dela ikusi uste dutelako. “1980 eta 1990 hamarkadetan demokraziak ugaltzen joan baziren, hazkunde horrek 2005. urtearen bueltan jo zuen gailurra” eta apenas geroztik ezagutzen duen aurrerakadarik. “Demokrazia munduan atzeraka ote doanaren pertzepzioa ari da nagusitzen”, diote.
Bigarren arrazoi bat: Krisian aurkitzen diren beste demokraziei begira jartzerakoan, etxeko demokraziak bizi dituen desafioak ulertzen lagundu dezakelako. Autoreek diote, izan ere: munduko edozein bazterretan autokratek egiten dutena bata bestearekin konparatzen bada, argi ikusten da zeinen estrategia antzekoez baliatzen diren, batzuk eta besteak, erakunde demokratikoak itzulipurdikatzeko.
Liburuan, horregatik, Ameriketako demokrazia jasaten ari den astinduen berri ez ezik, Argentinan, Ekuadoren, Hungarian, Italian, Perun, Polonian, Errusian, Turkian edo Venezuelan, esate batez, momentu diferenteetan jasan dituen edo jasaten ari direnen berri ere eskaintzen diote irakurleari.
Liburuaren egitekoa ez da, dena den, han eta hemen demokraziaren inguruan gertatzen diren pasadizoen berri jasotzea. Kontakizun eta analisia guzti hori ondorio batzuetara iristeko egiten dute autoreek: zerk eramaten duen, edo eraman dezaken, demokrazia bat heriotzara argitzeko. Ameriketan eta nonahi. Hori da, azken finean, izan ere, liburuak bere titulutik hasita, bilatzen eta proposatzen duena.
Ondorio horiek interesatu naute ni neu gehien. Eta horien artean, batez ere, honako hiru hauek azpimarratuko ditut.
Bat: Hiru estrategia erabili ohi dituzte, nagusiki, autokratek agintean indartzeko: gizarte demokratikoan arbitroak izan behar dutenak beren morroin bihurtu; gizarteko gainontzeko funtsezko aktoreak bazterreratu; eta joku arauak aldatu.
Bi: “Ez dago Konstituziorik, ondoen diseinaturik egonda ere, berak bakarrik, demokrazia garantiza diezakenik”. Tolerantziazko eta gauzak modu neurtu baten barruan eramaten dakien kultura politikoa ezinbestekoak dira demokraziak aurrera egingo badu. Eta kultura horren nondik norakoa ez du politikak, berak bakarrik, erabakitzen. Komunikabideen egitekoa ere garrantzizkoa da. Hala nola, tarteka gizartean ematen diren aldaketa kulturalena.
Hiru: Demokraziak, batzuetan, denon begien aurrean, nabarmen, min eta odol-jariotan, diktadore edo ta militar baten edo batzuen ankerkeriaz eta basakeriaz hiltzen direla. Sarri, ordea, modu ezariagoan. “Jende askorentzat, idazten dute, demokraziaren higadura hautemanezina bezala bihurtzen da”.
Ez hori bakarrik. “Ironia handia bada ere, demokraziak zergatik hiltzen diren argitzeko orduan, zera gertatzen da: demokrazia horren beraren aldarrikapenak egiten direla sarri demokrazia hori bera hankaz gora jartzeko orduan”. Krisi ekonomiko, desastre natural eta segurtasunaren aurkako mehatxuak direla eta, gisa horretako neurriak hartzen dituzte autokratek, autoreek diote.
Hor dago, sarri, arriskua. Demokraziaz ere, horregatik, tarteka gutxienez, gogo-jardunak edo egin beharko genituzke. Badaezpadan.
Laura Spinney
El jinete pálido.
1918: La epidemia que cambió el mundo
Barcelona: Crítica. 2020
ISBN: 9788417067663
Dos motivos principales me han impulsado a leer EL JINETE PALIDO. 1918: La epidemia que cambio el mundo, de Laura Spinney.
Por un lado, el desasosiego que me genera la sobredosis de charlatanería que creo percibir, especialmente en los medios de comunicación, en torno a la pandemia que estamos padeciendo. Me siento desasosegado y confuso. Especialmente por lo que a los pronósticos de futuro que observo hacer.
Ese desasosiego me llevó a leer a Ivan Krastev y su libro ¿YA ES MAÑANA? Especialmente por su subtítulo: Cómo la pandemia cambiará el mundo. A ver si el filósofo búlgaro me aporta algo de luz y me tranquiliza, me dije. Algo. Constaté, tras leerlo, que a lo más a lo que llegaba, con prudencia digna de aprecio, era a proponer paradojas con relación a dicho futuro. Esto es: concretaba ese futuro en torno a ideas, contradictorias entre sí, pero que, sin embargo, unidas, pueden estar encerrando una verdad oculta, que es en lo que consisten las paradojas. Exponía, en concreto, siete pares de tales ideas. No hace al caso que yo las transcriba aquí. Pero la conclusión general estaba ahí: El futuro no está escrito. No, al menos, con palabras precisas. Dependerá de nosotros mismos. De cómo vayamos resolviendo esas paradojas. Entre todos.
En el libro de Krastev, en todo caso, hubo una información que me llamó poderosamente la atención. Y ahí reside mi segundo y preciso motivo para leer EL JINETE PALIDO. El filósofo búlgaro, prácticamente al arranque mismo de su miniensayo, citaba a Laura Spinney subrayando el hecho de que una pandemia que había constituido “la mayor matanza del siglo XX” y “la mayor oleada de muerte desde la peste negra, tal vez de toda la historia de la humanidad”, sigue siendo, en no poca medida, incluso cien años después, objeto de un “olvido colectivo”.
La gripe española, como dice Spinney, infectó a una de cada tres personas del planeta, a 500 millones de seres humanos. Entre el primer caso registrado el 4 de marzo de 1918 y el último, en algún momento de marzo de 1920, mató a entre 50 y 100 millones de personas, o a entre el 2,5 y el 5 por ciento de la población mundial, una variación que refleja la incertidumbre que aún la rodea. Si se compara con sucesos únicos que hayan causado una enorme pérdida de vidas humanas, superó a la primera guerra mundial (17 millones de muertos), a la segunda guerra mundial (60 millones de muertos) y posiblemente a ambas juntas. Y, sin embargo, se pregunta la autora: “¿Qué vemos cuando desenrollamos el pergamino del siglo XX? Dos guerras mundiales, el auge y la caída del comunismo y quizás algunos de los episodios más espectaculares de la descolonización”. De la pandemia, como si nos hubiéramos olvidado. ¿Cómo es posible eso?, se preguntaba, y, de inmediato, me pregunté yo también. Y completé mi pregunta: ¿Significa eso que, pasada la actual pandemia, nos olvidaremos, por igual, de la misma?
No dudé: merecía la pena sumergirse en las 300 páginas del libro de Laura Spinney.
He aprendido mucho. No sólo de aquella pandemia de la fiebre impropiamente llamada, como es sabido, española, de los años 1917-1918. También de la actual pandemia provocada por la COBID-19. No porque se trate de dos casos iguales. Es evidente que no estamos ante el mismo virus, aunque tenga manifestaciones análogas. Ni estamos, todavía menos, en el año 2020, a la hora de hacer frente a la pandemia del COBID-19, en idénticas condiciones sanitarias ni culturales ni sociológicas en las que nuestros antepasados tuvieron que hacer frente a aquella pandemia.
El libro de Spinney está lleno de semejanzas y desemejanzas entre ambas pandemias. De especial interés son, a mi juicio, las que hacen referencia a lo que la autora define como “el carácter profundamente social” de las pandemias. Si algo, los retratos o historias que recoge la autora sobre cómo se desarrolló la pandemia de la gripe en diferentes puntos del planeta enseñan que la pandemia, en efecto, no tiene fronteras, pero tiene para los seres humanos puntos de vista y desarrollos muy distintos dependiendo de las fronteras o marcos políticos, culturales y sociales, en los que se encuentra cada cual.
La técnica analítico-narrativa de la que echa mano Laura Spinney para hablarnos de la gripe española consiste, en efecto, en retratar momentos, personajes, sucesos diversos, referidos a muy diversos países, unidos todos por el hilo común de la citada pandemia. Tirando de ese hilo lleva al lector a confeccionarse una especie de mosaico de conjunto sobre una epidemia, que tuvo lugar hace 100 años, y que dio lugar a una catástrofe monumental. Es dentro de ese mosaico donde el lector encuentra analogías y disimilitudes con lo que le está tocando vivir a él en la actual pandemia.
Se trata de un libro de lectura en general fácil, amena. Tiene evidentemente algún que otro capítulo con alguna mayor dificultad de lectura. Especialmente, los referidos a los aspectos más propiamente científico-sanitarios del virus que generó aquella pandemia. Pero, en la diversidad de aspectos de la misma, sobre los que recoge información y analiza, resulta ameno, ilustrativo y altamente sugerente. No solo, como he señalado antes, para entender lo que ocurrió con la referida peste de los años 18 y 19. También para contemplar y entender la actual pandemia.
Sin olvidar, en todo caso, que lo que vaya a resultar finalmente de todo esto no está escrito ni nos lo aclara definitivamente lo ocurrido hace cien años. Afirma Spinney que “lo que no es discutible es que la pandemia de 1918 aceleró el ritmo de los cambios en la primera mitad del siglo XX y ayudó a configurar nuestro mundo moderno”. Eso presumiblemente volverá a ocurrir en esta ocasión. Pero una lectura atenta, especialmente de los últimos capítulos del libro, muestra, que la orientación, detalle y alcance de los cambios inducidos encierran, hoy todavía, numerosos interrogantes e incógnitas sobre hasta qué punto fueron consecuencia de la pandemia o de otros muchos factores. ¡Como para querer saber cómo “quedará” el mundo tras la actual pandemia! No hay pues otra alternativa que seguir manejando y sobreviviendo entre paradojas.
Pedidos a Joseba Bakaikoa.
Fraternidad de Capuchinos.
Okendo 22.
20004. Donostia.
Teléfono 610276066
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 21 de julio se cumplieron 33 años de la muerte del autor de este diario, lanceado junto a un bohío indígena en la selva amazónica ecuatoriana. Para quienes convivimos con Alejandro, pareciera que no han pasado tantos años. Tan profunda fue la impresión de su muerte, junto a la de Inés, que aún las sentimos recientes. Porque su perfil definitivo quedó grabado en ese momento, en la apuesta final que él hizo y su desoladora conclusión: “el terrible rito de las lanzas”. Parafraseando a Lorca: viva moneda que nunca se volverá a repetir. Era Alejandro tan discreto y sin pretensiones que nunca se le ocurrió relatar su experiencia, al menos para el público. Lo que presentamos aquí son narraciones escritas a vuelta pluma de sus primeros encuentros con los huaorani, que luego hacía llegar a sus compañeros frailes, de forma privada, sin perspectiva de ser publicados. Por tanto, hay que leerlas así, como relato espontáneo, cartas personales, donde el autor pone en juego su corazón. Una manera peculiar de acercarse a un pueblo desconocido para él, que, en sus propias palabras, le fascinó. Porque Alejandro, ayuno de conocimientos técnicos de antropología, ponían en común en esos contactos lo que él entendía como patrimonio universal humano: la solidaridad, el amor respetuoso, la necesidad de aprender de los otros, su larga experiencia de convivencia con grupos humanos tan disímiles como eran los de su patria vasco-española, o la multirracial China donde vivió seis años, o grupos andinos, costeños o amazónicos ecuatorianos, de todos los cuales quiso aprender la sabiduría de los muy diversos estilos de convivir.
El libro que comentamos está escrito en castellano () y en euskera (Huaorani Kronika). El precio de ambos ejemplares es de 20 euros más gastos de envío.
Michiko Kakutani
La muerte de la verdad. Notas sobre la falsedad en la era Trump
Galaxia Gutenberg, 2019
ISBN: 978-84-177-4704-6
En el momento que remito este escrito a la revista, no conozco los resultados de las elecciones americanas. Quizás, en todo caso, recuerde el lector o lectora: Tal como dejé escrito, aquí mismo, en su día, acabé desasosegado la lectura del libro de Bernstein sobre Trump. Como no pudiendo creer lo que había leído y sintiéndome necesitado de nuevas lecturas que me clarificaran y me apaciguaran, si acaso, el ánimo. Esas sensaciones son las que me han llevado ahora, cuando los norteamericanos andaban metidos en elecciones presidenciales, a las que vuelve a presentarse Trump, a leer el libro que hoy comento para los lectores/as de Arantzazu: LA MUERTE DE LA VERDAD. Notas sobre la falsedad en la era Trump, de Michiko Kakutani, destacada crítica literaria estadounidense.
El libro, como puede deducirse de su título y subtítulo, constituye un ataque frontal, sin piedad, a la figura del todavía hoy, cuando escribo esto, presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Lo dice de entrada. “Trump, el presidente número cuarenta y cinco de los Estados Unidos, miente de un modo tan prolífico y a tal velocidad que The Washington Post calculó que durante su primer año en el cargo podía haber emitido 2.140 declaraciones que contenían falsedades o equívocos: una media de 5,9 diarias. Sus embustes son sobre absolutamente todo, desde la investigación de las injerencias rusas en la campaña electoral hasta el tiempo que él mismo pasa viendo televisión, no son más que la luz roja que avisa de sus constantes ataques a las normas e instituciones democráticas. Ataca sin cesar a la prensa, al sistema judicial y a los funcionarios que hace que el Gobierno marche.”
El libro es simplemente demoledor y desasosegante. No sólo, ni siquiera principalmente, respecto a la persona y la figura de Trump. Lo es, también, respecto a los tiempos que nos están tocando vivir: tiempos en los que, como dice el título del libro, la verdad ha muerto o está en riesgo de morir.
He oído decir en la vida, en ocasiones diversas, que lo que ocurre en EEUU de América pasa, también, entre nosotros, solo que al cabo de unos cuantos años. Y debe haber una buena parte de verdad en esa afirmación. La lectura de este libro y observar algunas cosas que ocupan un lugar entre nosotros, me lo ha confirmado.
Si bien de lo que habla Michico Kakutani en su libro es, sobre todo, de Trump y de America, buena parte de sus afirmaciones y reflexiones me han sonado, y mucho, a lo que ahora mismo, y cada vez más, estamos viviendo también aquí, en Europa en general, y en el Estado español en particular: el papel, cada vez menos importante, del discurso racional –y del sentido común, y de la política basada en los hechos; la perdida de la fe en las instituciones y en la narrativa oficial; la negación de “la verdad” objetiva; el auge, sin contención, de la subjetividad y del relativismo; la manipulación de la realidad hasta su práctica desaparición; la perversión del lenguaje; la polarización extrema hasta el punto de dividir las sociedades en dos tribus, uniformizadas al máximo hacia dentro y enfrentadas a muerte entre sí; la difusión monstruosa y la aceptación acrítica de las fake news o noticias falsas; la consiguiente manipulación de la opinión pública hasta extremos inimaginables solo unos pocos años antes;…
No sigo. Michico Kakutani afirma, y razona, que esta nueva era caracterizada por la muerte de la verdad es el legado que nos ha dejado la posmodernidad, tan de moda hace unos años, empezando por los sesenta. Un legado que citando a otro autor –Wallace- define en términos de “sarcasmo, el cinismo, un hastío obsesivo, la sospecha frente a cualquier forma de autoridad, la sospecha frente a todo control de nuestro comportamiento y una terrible inclinación a hacer un diagnóstico de todo lo desagradable, en lugar de la ambición de redimir, en lugar de diagnosticar para ridiculizar”.
Cogí entre manos este libro con el propósito de aclararme sobre Trump, su tiempo y su país. Y me ha servido, la verdad. Pero, no menos, para arrojar luz, también, sobre otros personajes, tiempos y latitudes ahora mismo instalados entre nosotros y sobre los que es también necesario aclararse, cuanto antes mejor.
Este es un libro que, con sus limitaciones, ayuda en ese propósito.
Mariano Errasti
Memorias y cartas de un fraile indiano
EFA, 2020
ISBN: 978-84-7240-327-7
Como ocurre a menudo en la vida, incluso con personas y hechos muy próximos a uno mismo, yo no tenía conocimiento alguno de Mariano Errasti, hasta que José Mari Arregi puso en mis manos su último libro: Memorias y cartas de un fraile indiano. A los lectores y lectoras de esta sección a quienes les ocurre lo que a mí, que no conocen a Mariano Errasti, va dirigido principalmente este comentario. En él intento recoger una breve semblanza del autor, hacer algunos comentarios de la obra citada, y, sobre todo, recomendar la lectura del mismo.
Memorias y cartas de un fraile indiano arranca con una introducción en la que Paulo Agirrebaltzategi ofrece al lector una amplia reseña de la vida, andanzas y obra literaria de Mariano Errasti. Nació hace 94 años en el caserío 'Induspe Beheko' de Aramaio. Inició sus estudios y su carre'ra de fraile franciscano, “por no se sabe qué entresijos”, en Arantzazu, a la edad de 10 años. Finalizados los mismos, fue destinado al Caribe: primero a Cuba, luego a la Republica Dominicana y a Puerto Rico. Tras 65 años, apenas interrumpidos, por aquellas tierras, ha vuelto “a casa”, a modo de “fraile indiano”, para vivir lo que él mismo califica de “la última andadura del hombre”.
En la introducción encontrará el lector más detalles sobre vida y obras de Mariano Errasti, así como una primera aproximación a algunos de los “rasgos significativos”, que Agirrebaltzategi cree atisbar en ellas.
La lectura de Memorias y cartas de un fraile indiano le ofrece, en todo caso, al lector la posibilidad de contrastar algunas de las reflexiones de Agirrebaltzategi y, a la par, profundizar en el conocimiento de la personalidad, humana, religiosa y literaria, de Mariano Errasti. Me atrevería a decir, en efecto, que el libro constituye, si algo, un relato autobiográfico del autor, si bien “no al uso”, como respondió el autor a Agirrebaltzategi cuando este le preguntó si disponía de algún escrito autobiográfico.
Basta leer las notas introductorias del propio autor sobre “la condición del autor de este libro y sobre el modo en que lo ha compuesto,” u observar con alguna atención los trabajos que el autor ha seleccionado y el modo en el que los ha ordenado a lo largo de las 278 páginas del libro para concluir que lo que Mariano Errasti ha querido ofrecernos en él es justamente una biografía de sí mismo. Una autobiografía que no presta demasiada atención a la recogida y observación de fechas y datos, pero que trata de bucear en el fondo, mejor quizás, en el trasfondo personal de los mismos. Una autobiografía llena de testimonios del alma que ha latido en la vida entera del autor, si se me permite expresarme en esos términos. Una autobiografía que, valiéndome de expresiones del propio autor, atiende a “la pulpa viva que late todavía en las entrañas, ahora que la soledad me monda la cáscara de las apariencias” y “el tinglado de los años deslumbrantes se derrumba en una mansa catástrofe”.
Es una autobiografía que a mí personalmente me ha resultado apasionante, tanto por su enfoque como por los contenidos que recoge, como, no menos, por la calidad literaria con la que plasma todo ello. Apasionante tanto cuando revive, con notable agudeza y gracia, sus primeros años de vida: su Aramaio; su nacimiento: “como fue y no fue” el mismo; su ingreso en el colegio de Arantzazu, “la decisión más importante de mi vida sin saber a qué me decidía”; cuando se hace eco de momentos variados de su madurez vividos “bajo el sol del Caribe” relacionados muy especialmente con historias franciscanas de aquellos lares; cuando ofrece al lector reflexiones variadas, siempre agudas, sobre distintos extremos personales y sociales ; cuando, como hace en los dos últimos capítulos del libro, llegado ya a la vejez, y percibiéndose a sí mismo “en las fronteras del otro mundo” reflexiona sobre los “altibajos de la vejez”; o cuando aborda de frente lo que denomina “la última andadura del hombre”, hablando sin rodeos bien sea de la “enfermedad final”, de la “partida asegurada” u ofreciendo “letrillas para un funeral”.
El libro está confeccionado, formalmente hablando, con retales y géneros literarios diversos: miniensayos, reportajes, poesías,... Aborda temas muy diversos. Y recoge escritos producidos en momentos muy distintos de su vida. Pero ello no le resta ni consistencia ni unidad. Me atrevo a decir que conserva la unidad y continuidad de fondo de un autor que confecciona el mismo desde “la memoria y el corazón del anciano que durante su larga vida ha almacenado en ellos no sólo datos y fechas, sino también criterios para valorar conceptos y matizar el sentido y el alcance de muchas creencias y afirmaciones en forma distinta”. Y a esta “unidad” de contenidos debe añadírsele, además, la consistencia y el buen hacer literarios que muestra el autor en todas y cada una de las páginas del libro, sea cual sea el tema o el género desde el que aborde el mismo. Buen hacer, que, de seguro, atraerá al lector, suscitará su curiosidad y provocará su interés. Da igual que haga el elogio de la lixiba, exalte al burro Malaquias, converse con el campesino Quique Cruz de Puerto Rico, o cante las paradojas del Nazareno, en prosa o en verso: El placer literario está garantizado para el lector en todo momento.
Animo, pues, al lector de Arantzazu a la lectura del libro. Es muy posible, incluso, que se sienta, en no pocas ocasiones, muy próximo al autor en sus vivencias y reflexiones. Especialmente si es creyente y amante de reflexiones hechas desde ese enfoque. A nadie, en todo caso, le ha de pesar su lectura. Eso es, cuando menos, lo que me ha ocurrido a mí.
P.D.: Por generosidad de un amigo he leído recientemente también otra biografía, en este caso traducida al euskara, tan distinta y tan parecida a ésta, de otro “fraile”, en este caso oinatiarra, que, mientras lo fue, desarrolló su labor pastoral así mismo por las islas del Caribe y que murió hace un par de años en Santo Domingo: Gau erdian de Javier Arzuaga. Apasionante así mismo. (Alguien debiera publicarlo). Esta coincidencia de lecturas me ha llevado, para finalizar, a una reflexión: ¿Qué historias, protagonizadas por tantos y tantos frailes de Arantzazu, tan próximos a nosotros, a quienes su vida ha llevado a los cuatro confines del mundo, no nos estaremos perdiendo porque nadie las escribió? Eso también es Arantzazu.